El Subprograma Producción Pecuaria, a través de la Unidad Ejecutora Provincial del Fondo para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO), convoca a productores a presentar proyectos para el 6° Concurso de Créditos dirigidos a la recomposición del stock ganadero ovino, mejoramiento genético y adquisición de infraestructura destinados a esta producción.
Dentro del marco de regionalización productiva, se priorizarán los proyectos presentados por los departamentos Junín, Chacabuco y Pringles, así como también prevalecerán aquellos proyectos propuestos por quienes ya sean productores ovinos.
El periodo de presentación de propuestas comenzará el próximo lunes 20 de abril y finalizará el 1 de junio del corriente año.
La convocatoria prevé la entrega de tres líneas de créditos distintas: una destinada a la compra de ovejas con un monto máximo de $7000, con devolución a 7 años y sin interés; otra destinado a la compra de carneros, con un monto máximo de $2.400, con devolución a 4 años y sin interés; y por último, una línea destinada a la adquisición de infraestructura con un monto máximo de $5000, con devolución a 7 años y sin interés.
La formulación del proyecto deberá estar a cargo de un profesional del agro (médico veterinario o ingeniero agrónomo) registrado en la Unidad Ejecutora Provincial.
Requerimientos formales para la presentación del proyecto
1- Formularios A, B y C.
2- Formularios de solicitud de crédito y Plan de pago por cada línea de crédito.
3- Certificado de firma ante escribano o juez de paz (formulario A).
4- Documentación personal (fotocopia DNI, y constancia de CUIT actualizada).
5- Documentación societaria.
6- Proyecto y planillas Excel FORMSTD.
7- Minuta descriptiva.
8- Evaluación de pastizales.
9- Certificado de establecimiento libre de sarna ovina.
10- Fotocopia carnet RENSPA.
11- Fotocopia boleto de señal.
12- Plano de ubicación del establecimiento (preferentemente fotocopia de catastro formato A4). Fotocopia del último impuesto inmobiliario.
13- Croquis con el detalle de obra (tercera línea de créditos).
14- Certificado de domicilio emitido por policía.
15- En caso de no ser propietario, presentar contrato de arrendamiento o comodato por 10 años, certificado ante escribano público.
16- Declaración jurada de desafectación del predio.
17- Proyecto elaborado por profesional autorizado.
Informes
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a las oficinas del Subprograma Producción Pecuaria, ubicado en la calle Pringles N° 1157 de 8:00 a 19:00 horas, o a través de la página web, www.campo.sanluis.gov.ar.
Escuchanos por Internet
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)



No hay comentarios.:
Publicar un comentario